lunes, 25 de agosto de 2014

TRATAMIENTO NATURAL CONTRA LA PSORIASIS


TRATAMIENTO NATURAL CONTRA LA PSORIASIS



Ref.- 2020 Jugo Aloe 100% natural (1000ml).

Ref.- 1830 Jabon natural Aloe vera.
Ref.- 1240 Gel puro Aloe Vera 95% ( 200 ml).
Ref.- 1180 Crema Exioasis (110 ml).


PRECIO DEL TRATAMIENTO 74 €

http://www.exialoe.es/tienda?promoc=21055LD

1¿Que es la psoriasis?

2.- ¿Como reconocer la psoriasis?.
3.- ¿Que tratamientos existen contra esta enfermedad?.
4.-¿Que aporta el tratamiento contra el Aloe Vera?.
5.- ¿Como aplicar el tratamiento?


1.- ¿Que es la Psoriasis?.



Es una enfermedad inflamatoria cutánea común caracterizada por episodios frecuentes de enrojecimiento, inflamación, irritación de la piel, prurito (picor) y escamas. puede aparecer en forma repentina o gradual y afectar a las personas en cualquier edad, aunque comúnmente comienza entre los 15 y 35 años. Se puede presentar con mas frecuencia en el tronco, codos, rodillas, cuero cabelludo, pliegues de la piel o uñas de las manos, pero puede afectar cualquiera o todas las partes de la piel.


Sus causas principales son genéticas. Existen personas con propensión hereditaria a la psoriasis. Cuando un paciente desarrolla una vez la enfermedad es probable que la vuelva a desarrollar de nuevo a lo largo se su vida.



Parece ser un problema hereditario que puede estar relacionado con el sistema inmunológico, que accidentalmente ataca las células del propio cuerpo. Algunos estudios relacionan la manifestación de la enfermedad con la cantidad de toxinas acumuladas en el cuerpo.



Los medicamentos, las infecciones virales o bacterianas, la mala alimentación, la depresión de las defensas, el estrés la exposición al frío, están asociadas con brotes de psoriasis. La psoriasis no es contagiosa.



2.- ¿ Como reconocer la psoriasis?.




Los síntomas más evidentes de la psoriasis son:


  • Manchas en la piel, secas y rojas, normalmente cubiertas de escamas que se pueden agrietar y doler.
  • A menudo se localizan en codos, rodillas, tronco, cuero cabelludo, manos y uñas.
  • Picor y prurito. Aveces inflamación.
  • Descamación de la piel (especialmente en los niños).
Sin embargo para un diagnósticofiable por su puesto recomendamos acudir al médico de cabecera o al dermatologo.

3.- ¿Que tratamientos existen contra esta enfermedad?.


La psoriasis no se cura, es una condición que el enfermo debe aceptar. Los tratamientos se centran en el alivio de los síntomas y la prevención de infecciones y la hidratación del enfermo en casos graves, puesto que en estos casos se produce una gran perdida de líquidos.

Los casos leves se tratan con medicamentos tópicos como antibióticos, corticoides, lubricantes, lociones .....Sin embargo todos estos medicamentos son paliativos o preventivos, y en muchas ocasiones, como en el caso de la cortisona, tienen múltiples contraindicaciones.


4.- ¿Que aporta el tratamiento con Aloe Vera?.

Nuestro tratamiento consiste en atacar la enfermedad desde su origen. Sabemos que la psoriasis no se cura, pero que se manifiesta cuando las defensas del organismo se ven alteradas o deprimidas, por eso nos centramos en el sistema inmunológico.

La ingestion del Aloe Vera bebido proporciona gran parte de las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena alimentación y por  tanto para la buena salud del organismo. Además actúa en el sistema renal diluyendo las toxinas y facilitando su eliminación.

La crema Exi-Oasis , además de estar diseñada específicamente para la psoriacis, actúa como regenerador celular en toda la piel de nuestro cuerpo.

Esta formula no contiene agua ya que su base es de un 65% de Aloe Vera Puro, Manteca de karité, aceite de Aguacate, romero, aceite de rosa mosqueta, etc...., por tanto es una crema muy nutritiva, y recomendable para pieles secas y castigadas por el frío.

Se puede utilizar en todas las partes del cuerpo.

Los resultados de la aplicación de la crema, son en la mayoría de los casos excelentes . Se trata de un producto natural diseñado específicamente para el tratamiento de la psoriasis.
No sólo es un alivio de síntomas, sino que además, con la aplicación constante la psoriasis remite.

Existen muy pocos tratamientos específicos para esta enfermedad, y menos aún tratamientos basados en medicina natural.

5.- ¿ Como aplicar el tratamiento?.


Jugo de Aloe 100% natural: Ingerir mínimo el contenido de 6 taponcitos al día.

Nuestro jugo de Aloe Vera es 100% natural y se extrae directamente de la planta, no es reconstituido. por eso se denomina 1:1.

Procede de cultivos ecológicos controlados, contiene 6.65% de polisacáridos activos naturales propios del aloe. También tenemos la garantía IASC (Consejo Científico Internacional del Aloe) que nos otorgan los certificados de calidad.

Jabón Natural Aloe Vera:Lavarse muy bien las zonas afectadas, enjuagar con agua clara y secar.

Por su alto contenido en Aloe Vera es ideal para una limpieza profunda de los poros (sin ser agresivo) aportando hidratación a la piel, al mismo tiempo que la calma y repara.

Elaborado con aceite de oliva virgen, aceite de coco, 20% de pulpa de Aloe Vera ecológico.

Gel Puro 95%: Aplicarse por las zonas afectadas en abundante para así abrir los poros de la piel, nuestro Aloe Vera es capaz de atravesar las tres capas de la piel e incluso llegar hasta el hueso.

Crema exioasis: Aplicar una capa gruesa sobre las zonas afectadas al menos dos veces al día.

La crema oasis, además de tener un efecto anti-psoriásico, actúa como regenerador celular en toda la piel de nuestro cuerpo.

Esta formula no contiene agua ya que su base es de un 65% Aloe Vera Puro, Manteca de Karité, aceite de aguacate, romero, aceite de rosa mosqueta , etc ... Por tanto es una crema muy nutritiva, y recomendabe para pieles secas y castigadas por el frío                                        Lo puden utilizar en todas las partes del cuerpo.

     

 Nota Importante sobre el Jugo de Aloe Vera:

  • Las personas que toman Sintrom, o cualquier otro anti-coagulante de la sangre, puede cambiar su nivel de coagulación en sangre. Si deciden tomarlo deben hacerse analíticas para el control de su coagulación.
  • En embarazadas por dicha acción anti-coagulante se recomienda no usarlo, especialmente en el primer trimestre de gestación.
  • Puede producir los primeros días de comenzar a tomarlo ciertos ardores. El Aloe Vera limpia las paredes del intestino y en ese proceso puede causar molestias.
  • Hay un 1% de población alérgica al Aloe Vera.
  • Los niños solo pueden tomarlo a partir de los dos años y medio y en una cucharadita de café al día.  
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario