sábado, 23 de agosto de 2014

TRATAMIENTO NATURAL CONTRA EL ACNE

TRATAMIENTO NATURAL CONTRA EL ACNE





Ref.- 2020 jugo Aloe 100% natural Aloe 1000 ml.
Ref.- 1830 jabon natural Aloe Vera.
Ref.- Gel Aloe Vera 200 ml
Ref.- Tonico facial 150 ml

PRECIO DEL TRATAMIENTO  60€


SOBRE EL TRATAMIENTO

1.  ¿Que es el acné?
2.- ¿Como reconocer el acné?
3.- ¿Que aporta el tratamiento con Aloe Vera?
4.- ¿Como aplicar el tratamiento?

1.- ¿ Que es el acné?.


Es una enfermedad cutánea producida por el exceso en la producción de grasa de las glándulas sebáceas. Ante todo a de quedar claro que el acné no es contagioso, no obstante es la afección de la piel mas común y puede llegar a afectar mas del 80% de la población.
Se da sobre todo en jóvenes de 11 a 30 años y existen multitud de factores que lo provocan: factores hereditarios, mala alimentación (sobre todo por la ingesta de alimentos grasos), obstrucciones en el canal pilosebáceo, cambios hormonales (especialmente prolíficos en el inicio de la adolescencia), bacterias ....No es fácil curar el acné, sin embargo tratado a tiempo, y de una forma adecuada podemos combatir los brotes y lograr que no deje marcas. Para ello es imprescindible atajarlo desde sus primeros síntomas, seguir estos dos consejos básicos nos ayudará a prevenirlo:
1) Mantener una buena higiene en las zonas más propensas a padecer acné (cara y espalda), pues el acné suele extenderse debido a un contagio bacteriano que va de unas marcas a otras si no mantenemos la zona afectada bien limpia.
2) Cuidar la alimentación y limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas (chocolate, embutidos, läcteos, harinas refinadas....)

2.- ¿Como reconocer el acné?.


El síntoma mas visible del acné son las temidas espinillas. Se producen por la acumulación de células pegadas a la piel, la glándula sebácea ve obstruida su salida natural al exterior y dicha interrupción produce un pequeño coagulo al que denominas espinilla. Esta alteración puede presentar dos formas: Un grano de cabeza blanca,cuando no va asociada al folículo piloso, Y otro de cabeza negra o espinilla abierta cuando se asocia a un folículo piloso. Mal tratadas pueden enquistarse, derivar en pústulas o infectarse, debido sobre todo al efecto de las bacterias, que como hemos dicho proliferan sin control cuando la segregación de sebo aumenta.

Sin embargo para un diagnostico fiable por su puesto recomendamos acudir al medico de cabecera o al dermatólogo.

3.-Que aporta el tratamiento con Aloe Vera?.


Sin grasa no hay acné. El exceso en la producción de grasa de nuestras glándulas suele acompañar la inmensa mayoría de procesos acnéicos, desgraciadamente en la pubertad se activan todas las hormonas, también las sebáceas encargadas de producir la grasa. Este proceso tiene mayor incidencia en los varones, pues está asociado a las hormonas masculinas (andróginas), de ahí que el acné se cebe mas en hombres que en mujeres.
Las propiedades depurativas, astringentes  y antibacterianas del Aloe lo hacen ideal para combatir eficazmente esta dolencia. Por un lado el jugo de Aloe regula la producción de sebo de nuestra piel, por lo que atacamos atacamos desde dentro el problema, por otro lado el Gel de Aloe seca el acné y evita que se infecte y propague.

IMPORTANTE: Es fundamental asear debidamente la zona afectada antes de aplicar el gel, de otro modo arrastraremos al interior las impurezas que están fuera y obtendremos un efecto contraproducente.

El Gel de Aloe, se puede utilizar en todas las partes del cuerpo.

Existen muy pocos tratamientos específicos para esta enfermedad, y menos aún tratamientos basados en medicina natural.

4.-¿ Como aplicar el tratamiento?


Jugo de Aloe Vera: Ingerir diariamente al menos seis cucharadas soperas de Aloe Vera. Es un potente depurativo y regulador del organismo, con lo que la secreción cutánea de sebo se reducirá.

Jabón artesanal de Aloe Vera: Lavar bien la zona donde vamos a aplicar el tratamiento, su pH similar al de la piel, lo hace hipoalergénico. Emplear antes del tonic cutis.

El Gel Aloe Vera puro 95%: Aplicarse por las zonas afectadas en abundante para así abrir los poros de la piel, nuestro Aloe Vera es capaz de atravesar las tres capaz de la piel e incluso llegar hasta el hueso.
Sus propiedades astringentes secan la marca de acné, es antibacteriano y fungicida, acelera la cicatrización y desaparición de la marca de acné.

Tonico facial: Ideal para pieles acneicas, limpia, desinfecta y evita la proliferación de bacterias. Aplicar por las zonas afectadas.


Nota Importante sobre el Jugo de Aloe Vera:
  • Las personas que toman Sintrom, o cualquier otro anti-coagulante de la sangre, puede cambiar su nivel de coagulación en sangre. Si deciden tomarlo deben hacerse analíticas para el control de su coagulación.
  • En embarazadas por dicha acción anti-coagulante se recomienda no usarlo, especialmente en el primer trimestre de gestación.
  • Puede producir los primeros días de comenzar a tomarlo ciertos ardores. El Aloe Vera limpia las paredes del intestino y en ese proceso puede causar molestias.
  • Hay un 1% de población alérgica al Aloe Vera.
  • Los niños solo pueden tomarlo a partir de los dos años y medio y en una cucharadita de café al día.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario