Hoy me gustaria hablaros sobre por que debemos de beber jugo de Aloe Vera y la importancia que tiene cuando tomamos jugo Aloe Vera de la mejor calidad y que debemos de saber a la hora de beber jugo de Aloe Vera.
En primer lugar y muy importante de donde viene nuestro Aloe :
Nuestro Aloe Vera es suministrado por la empresa AloeCorp, líder mundial en la producción de Aloe Vera que lleva trabajando desde el 5 de Abril de 1988 con una Calidad y filosofía de empresa ejemplar. Gracias a este Aloe Vera nuestro laboratorio y sus productos, pueden presumir de ser la única empresa de Europa y unas de las pocas en el mundo, que disponen de 4 de los sellos de calidad más importantes a nivel internacional (solo un 5% de las empresas en el mundo poseen los 4 sellos)
Para que esta indicado nuestro Aloe:
Alopecia
|
Usado de forma regular como loción, es un producto excepcional para evitar la caída del pelo. Por su elevado poder nutritivo podría incluso regenerar parte del cabello perdido, siempre que la raíz no haya muerto. Ideal para reactivar el crecimiento del cabello después de tratamientos de quimioterapia. |
Caspa
|
Es posible que en la primera aplicación se observe un aumento de la caspa suelta en el pelo, eso es debido a que el Aloe Vera desprende la capa adherida a la piel. Se elimina con un simple cepillado. En sucesivas aplicaciones la caspa desaparece por completo. La acción del Aloe Vera se debe fundamentalmente a su comprobado potencial de regeneración celular, creando en poco tiempo un nuevo tejido epitelial más sano, a la vez que lo nutre con su alto contenido en vitaminas, minerales, azúcares, y aminoácidos (es el único producto natural que contiene los 19 aminoácidos esenciales del cuerpo humano). |
Gomina
|
El Aloe Vera a la vez que embellece, con su efecto gomina, contribuye a reforzar nuestro cabello. |
Seborrea
|
El Aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento de este tipo de problemas ya que ejerce una acción bactericida y funguicida, mientras que su acción enzimática arrastra las células muertas del cuero cabelludo. Los síntomas desaparecen desde las primeras aplicaciones.
Aplicaciones para mujeres embarazadas
|
La aplicación de gel durante el embarazo y después del parto, reducirá y evitará las estrías, ya que confiere a la piel una mayor elasticidad. |
Celulitis
|
Por conferir mayor elasticidad a la piel, su tratamiento está recomendado para combatir la piel de naranja. Aplicar gel regularmente mediante masaje, preferentemente mezclándolo con algún aceite cosmético para evitar la resecación de la piel. |
Cicatrices
|
Para la reducción y posible eliminación de cicatrices, hemos de aplicar gel puro por la mañana y a la noche. Son necesarios algunos meses de aplicación, no se impacienten. |
Desodorante
|
Una de las muchas propiedades del Aloe Vera, es absorber y reducir el olor corporal. Ideal para aquellas personas, que son alérgicas o que buscan una alternativa natural. |
Enfermedades de la infancia
|
Ya que el Aloe vera reduce la inflamación y el picor es muy útil en el tratamiento de síntomas de enfermedades de la infancia, como son la varicela y el sarampión, así como la irritación producida en los bebes por la humedad de los pañales. |
Erupciones alérgicas
|
Al tratarse de un problema alérgico, los resultados son muy rápidos, pero puede volver a salir una vez pasados los efectos del Aloe si perduran las condiciones alergénicas |
Hemorroides
|
Reduce la inflamación y los síntomas de dolor y escozor, aplicando gel directamente varias veces al día. |
Heridas y cortes
|
Por su efecto desinfectante y regenerador celular, elimina la infección de las heridas y las cicatriza de forma extremadamente rápida sin dejar marcas. Lavar bien antes de aplicar el gel o crema. |
Infecciones por hongos
|
Se ha comprobado la eficacia de Aloe vera en el tratamiento de infecciones producidas por hongos, especialmente:
- Comezón de jockey: Se presenta en la zona interior y superior de los muslos, produciendo una picazón muy pronunciada. La humedad, el calor y la fricción favorecen el crecimiento de los hongos. Debe aplicarse gel mañana y noche, produciendo alivio inmediato y eliminación de los hongos en pocos días.
- Pie de atleta: Es una infección de hongos frecuente en verano, que suele contraerse en piscinas, saunas y gimnasios. Produce agrietamiento en las plantas de los pies y entre los dedos, con picor, dolor y reblandecimiento de la planta del pie. En su fase aguda pueden producirse ampollas. Usar gel aplicándolo durante la noche, y mejor si se mantiene una venda empapada en el producto.
- Tiña: Infección de hongos en el cuero cabelludo. Aplicar el mismo tratamiento que para la seborrea.
- Infecciones genitales (Levadura): Aplicar directamente el gel de Aloe vera durante la noche. Los síntomas remiten rápidamente.
- Aftas: Aplicar gel directamente si son externas. En caso contrario, enjuagar la boca con jugo de Aloe vera, manteniéndolo en la boca dos o tres minutos. Un par de aplicaciones suelen ser suficientes para su desaparición.
- Hongos bajo las uñas: Es un problema con el que tienen que enfrentarse a menudo las manicuras. Disolver dos o tres cucharadas de jugo en el agua de remojo y mantener así durante 15 minutos. Proceder después a realizar la manicura de la forma habitual. Los resultados son excelentes.
|
Inflamaciones
|
Su tratamiento es recomendado en cualquier tipo de inflamación, tanto las producidas por caídas, golpes, torceduras, esguinces, como las debidas a trastornos internos (retención de líquidos, gota, varices, etc.). La inflamación y el dolor desaparecen con rapidez, si bien, es imprescindible acudir a un médico especialista para recibir el tratamiento adecuado sobre el problema que causó la inflamación. |
Picaduras de insectos, ortigas y medusas
|
Extender abundantemente una capa de gel en la zona afectada. El dolor y la inflamación desaparecen en instantes. |
Pies cansados
|
Es sorprendente el alivio que puede sentirse aplicando mediante masaje Aloe Vera. |
Psoriasis
|
Se obtienen unos increíbles resultados en el tratamiento de la psoriasis con nuestro producto Exi Oasis. Los resultados son visibles a las dos o tres semanas de iniciado el tratamiento, si bien se recomienda un tratamiento combinado con jugo puro con vitaminas, ya que aquellas personas que padecen la psoriasis suelen tener un importante déficit de vitaminas A, C y E. |
Quemaduras
|
El Aloe Vera puro es un excelente protector contra las quemaduras del sol, permitiendo además un bronceado perfecto, es decir, actúa a la vez como protector y activador del bronceado, ya que bloquea más del 90 % de los rayos UV , permitiendo el paso del 70 del tipo UVA. En el caso de pieles excesivamente sensibles, utilizar la leche solar Aloe vera, que tiene un factor de protección 14.
Si se ha producido ya la quemadura por un exceso de exposición al sol sin usar la debida protección, aplicar el gel puro o after sun lo más rápidamente posible. El dolor, molestias y posible inflamación desaparecen en pocos minutos, y la piel recobra en 24 horas su estado normal sin que se produzcan ampollas, desprendimientos de piel, etc., siempre que se aplique frecuentemente y abundantemente en las horas siguientes a producirse la quemadura.
Lo anteriormente dicho es aplicable a cualquier tipo de quemadura, bien sea de sol, de rayos UVA (Soláriums), líquidos hirviendo, e incluso ácidos, siendo necesario en este último caso, lavar antes la zona quemada con agua fría, aplicando a continuación el jugo o gel de Aloe vera. Si la quemadura es muy profunda, empapar el jugo en una gasa o algodón y dejarla actuar sobre la zona quemada.
El gel de Aloe vera es excepcional en quemaduras, ya que desinfecta, hidrata, evita la pérdida de líquidos en la piel (evitando la exudación) y regenera el tejido celular perdido mucho más rápidamente que cualquier otro producto, razón por la cual disminuye la posibilidad de que queden cicatrices o marcas. Si usamos el Aloe cuando ya existen estas cicatrices, ayudará a su disminución e incluso desaparecerán si no son muy profundas. |
Varices
|
Por su elevado poder antiinflamatorio, vasoconstrictor, analgésico y regenerador celular, el Aloe vera es un buen tratamiento para las varices, reduciendo la inflamación y el dolor, regulando la circulación sanguínea. Aplicar mediante masaje ascendente gel frío relax dejándolo actuar durante 30 minutos con las piernas levantadas. El alivio será inmediato.
Acné
|
El acné es causado por una profunda infección en poros obstruidos por la grasa. Ocurre generalmente en la adolescencia, porque la piel está atravesando un proceso de cambio. Aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento del acné, tanto si es del tipo comedónico como quístico o rosáceo. |
Arrugas
|
Por su alto contenido nutritivo y, sobre todo por su poder de regeneración celular, el Aloe Vera es un tratamiento de elección para combatir los efectos del envejecimiento de la piel, proporcionándole tersura, elasticidad y frescor. |
Eczemas
|
Usar gel de Aloe Vera varias veces al día, dejándolo secar (para que penetre profundamente). Se recomienda mezclar con algún aceite cosmético o crema hidratante para contrarrestar su efecto astringente. |
Espinillas y barrillos
|
Usar el jugo si la infección tiene carácter generalizado o el gel si es local (el gel tiene una textura más suave y cómoda de usar en zonas concretas del cuerpo). |
Manchas marrones
|
Se producen por la acción del sol sobre la piel. En realidad son concentraciones anómalas de melanina. Aloe vera restablece el equilibrio de la piel, siendo eficaz en la desaparición de las manchas marrones. No es, sin embargo, un proceso rápido. Son necesarias varias aplicaciones diarias durante un mes completo para empezar a ver los resultados. |
Preparación para otros tratamientos
|
Debido a su elevado contenido en elementos nutrientes y su poder tonificante, es un buen medio de preparación de la piel para tratamientos con otros productos, sin interferir en el efecto producido por ellos. De igual forma, normaliza, vigoriza y da frescura a la piel utilizándolo después de un tratamiento agresivo (ej. después de la depilación).
Úlceras internas y gastritis
|
La úlcera es consecuencia de lesiones producidas en el tejido que protege las paredes del estómago y del intestino delgado. El áloe Vera posee efectos curativos sobre las úlceras. Se recomienda tomar un vaso diario, dividido en varias tomas. |
Varicela
|
El uso tópico de gel de Aloe calma el prurito y desinfecta y cicatriza sin producir queloides. |
Otros
|
Cirrosis, incontinencia nocturna, cistitis, hepatitis, problemas de corazón, angina de pecho, triglicéridos, hernias de hiato, enfermedad de crohn, bronquitis, catarros, afonía…
|
|
|
|
BEBIDO:
Acidez de Estomago
Agujetas y calambres
Artritis y Reumatismo
Asma y Sistema Inmunológico
Colesterol y Diabetes
Digestión Pesada
Dolores Menstruales
Estreñimiento
Higiene Dental
Hipertensión
Infecciones Vaginales
Llagas y Ulceras Bucales
Tónico Y Reconstituyente
Ulceras Internas y Gastritis
Varicela
Por qué debemos de beber jugo de Aloe Vera todos los día. Les voy a dar solamente diez razones:
1-Apoya al sistema inmune
2- Salud e higiene bucal
3- Digestión saludable
4- Regula el peso y los niveles de energía
5- Dosis diaria de Minerales
6-Dosis diaria de Vitaminas
7- Componentes básicos del cuerpo
8- Ayuda a evitar o reducir la inflamación
9- Mejora la función de los fibroblastos
10- Mejora el aspecto de la piel
Ahora les voy a dar 7 razones a la hora de comprar Aloe Vera de la mejor calidad :
El proceso debe de ser estabilizado en frío
Solo lo realiza un 5% de empresas en el mundo.
Garantiza preservar las propiedades de la planta
JUGO DE ALOE VERA
Los estudios científicos han demostrado que el jugo de Aloe Vera ayuda a:
Ø Regular el colesterol, limpiar y purificar la sangre en el hígado.
Ø Regenerar las células mejorando el tono de la piel, combatiendo acné, manchas y psoriasis.
Ø Evitar jaquecas y combatir el estrés, depresión y estados de ansiedad o cansancio.
Ø Activar toda la circulación del cuerpo; regular la tiroides.
Ø Inhibir el dolor, mejorando dolores crónicos de artritis, artrosis y reuma.
Ø Fortalecer, regenerar y vitalizar el cabello.
Ø Activar y desintoxicar el organismo permitiendo una mejora total de la salud.
Ø Cicatrizar las úlceras, mejorar el estado de gastritis y regular el funcionamiento de los intestinos.
Ø Evitar el cansancio en las piernas por mala circulación, flebitis o varices.
Modo de empleo: De 1 a 3 cucharadas soperas de dos a tres veces al día (30ml), según necesidad.
Precauciones: Se desaconseja su uso en el primer trimestre de embarazo o si recientemente se hizo trasplante de órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario