jueves, 4 de septiembre de 2014

ESTRIAS, MANCHAS, ARRUGAS, ERITEMAS, CON ACEITE DE ROSA MOSQUETA Y ALOE VERA Y UNAS GOTAS DE RETINOL





EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA Y ALOE VERA



Ref.- 1150  Aceite de Rosa Mosqueta y Aloe (50ml)       18.00€

EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Se trata de un aceite de características peculiares obtenido por expresión de las semillas de los frutos de la Rosa Mosqueta (Rosa Rubiginosa), planta silvestre de origen oriental. 

El color del aceite varia desde amarillo anaranjado hasta rojizo, con un agradable y delicado aroma característico de las semillas de donde se obtiene.

COMPOSICIÓN 

La composición química de este aceite  vegetal puro, extraído por prensado, se caracteriza por una elevada concentración de ácidos grasos insaturados (70-90%) y saturados (entre 4-7%); destacamos entre los primeros los ácidos linoleico, linolénico, palmítico y palitoleico, los cuales juegan un papel importante como agentes revitalizadores de la piel y en la síntesis del colágeno, participando además en la regulación del crecimiento celular y en la regeneración de tejidos.


PROPIEDADES:

El aceite de Rosa Mosqueta a diferentes niveles de la piel: brindando flexibilidad a la superficie cutánea ; mejorando notablemente la hidratación superficial ya que actúa sobre el factor natural de humectación, reforzando la barrera protectora de las cerámidas en el interior de la epidermis, reduciendo la perdida de agua en la piel. favorece la hidratación profunda de las zonas de la piel donde se producen las arrugas, es decir, mejora sensiblemente la hidratación general de la piel.

Los efectos mas notables del aceite de Rosa Mosqueta tales como la regeneración cutánea, y la activación de la circulación sanguínea asociados a una nutrición óptima, permiten el restablecimiento del espesor normal de la piel recuperando su textura natural, lubricación e hidratación óptimas.
  

PARA QUE SE UTILIZA:

  • Reducción o atenuación de arrugas y lineas de expresión.


  • Tratamiento y prevención de las estrias en los pechos y abdomen, que suelen aparecer durante el último trimestre de gestacIón . Y en procesos de adelgazamiento bruscos.


  • Fotoenvegecimiento ( manchas oscuras o de pigmentación de la piel por exposición solar). La aplicación de Rosa Mosqueta atenúa sensiblemente dichas manchas, pudiendo llegar a desaparecer totalmente en muchos casos al cabo de un tiempo de tratamiento.


  • Tratamiento de piel seca y eczemas.


  • Tratamiento de las escaras producidas por la psoriasis.


  • Tratamiento de marcas de quemaduras y cicatrices producidas por el acné: La aplicación del aceite acelera la recuperación del aspecto normal de la piel.


  • Tratamiento de cicatrices quirúrgicas y queloides. El aceite devuelve la elasticidad y el color natural de la piel, al tiempo que disminuye el engrosamiento de la epidermis, lográndose una notable reducción en la formación de cicatrices post quirúrgicas antiestéticas. Goza del reconocimiento de cirujanos plásticos de todo el mundo.


MODO DE EMPLEO


1) En la piel: Aplicar en todo el cuerpo después de ducharse. o directamente sobre la zona afectada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario